top of page
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

¿Por Qué Se Te Reseca La Cara Después De Usar Maquillaje y Lavarla? Causas, Errores y Soluciones

  • Foto del escritor: Naty QV
    Naty QV
  • 6 jun
  • 3 Min. de lectura

Si alguna vez has sentido tu piel tirante, escamosa o incómodamente seca después de maquillarte y lavarte el rostro, no estás sola. Muchas personas experimentan este problema sin saber exactamente qué lo causa. La buena noticia es que es completamente evitable. En este artículo te explicamos por qué ocurre, qué errores comunes lo provocan y cómo puedes adaptar tu rutina para mantener tu piel suave, hidratada y saludable.


¿Por qué se reseca la piel después del maquillaje y el lavado facial?

La resequedad post-maquillaje y lavado suele deberse a una combinación de factores:


1. Uso de limpiadores demasiado agresivos

Muchos limpiadores están formulados con sulfatos y alcoholes que eliminan la grasa natural de la piel. Aunque se sienten “limpios”, también eliminan la barrera protectora, lo que provoca sequedad y sensibilidad.


2. Desmaquillantes con base alcohólica o jabonosa

Los productos que prometen remover todo tipo de maquillaje waterproof pueden ser extremadamente abrasivos. Si usas toallitas desmaquillantes o agua micelar con alcohol, probablemente estés contribuyendo a la resequedad.


3. Maquillaje de mala calidad o no adecuado para tu tipo de piel

Bases, correctores o polvos con ingredientes comedogénicos, siliconas pesadas o fragancias pueden alterar el equilibrio de tu piel. Y si no usas un buen hidratante debajo, los productos tienden a absorber la humedad de tu piel.


4. No aplicar hidratación inmediatamente después del lavado

El momento clave para aplicar productos hidratantes es cuando tu piel aún está ligeramente húmeda. Si esperas demasiado, el agua se evapora completamente y la piel queda desprotegida.


Errores comunes que provocan resequedad

❌ Lavar la cara con agua caliente

El agua caliente elimina los aceites naturales más rápido que el agua tibia o fría, debilitando la barrera cutánea.

❌ Usar exfoliantes con gránulos todos los días

Aunque la exfoliación es buena, hacerlo en exceso deja la piel vulnerable y seca.

❌ No usar tónico o suero hidratante

Saltarse estos pasos reduce la eficacia de la crema hidratante posterior.

❌ No aplicar protección solar

Incluso en interiores, los rayos UV pueden agravar la resequedad y causar envejecimiento prematuro.


Cómo evitar la resequedad post-maquillaje

Elige un limpiador suave

Opta por fórmulas sin sulfatos, con pH balanceado y que contengan ingredientes como glicerina, ácido hialurónico o avena coloidal.

Usa un aceite o bálsamo desmaquillante primero

Los aceites desmaquillantes remueven impurezas y maquillaje sin dañar la barrera cutánea. Luego puedes hacer una segunda limpieza suave (doble limpieza).

Prepara tu piel antes del maquillaje

Aplica un buen hidratante y, si es posible, un primer hidratante. Esto crea una barrera que previene la pérdida de agua durante el día.

Elige maquillaje hidratante

Busca productos con ingredientes como ácido hialurónico, niacinamida o ceramidas, especialmente si tienes piel seca o sensible.

Refuerza la hidratación al terminar tu rutina nocturna

Después del lavado y desmaquillado, aplica una esencia o tónico humectante, seguido de un suero hidratante y una crema selladora. Si es invierno o tienes la piel muy seca, una crema más densa o una mascarilla nocturna pueden ser de gran ayuda.


Ingredientes hidratantes que debes buscar

  • Ácido hialurónico: Atrae y retiene agua en la piel.

  • Glicerina: Humectante clásico y eficaz.

  • Ceramidas: Restauran la barrera cutánea.

  • Pantenol (provitamina B5): Calma y repara.

  • Aloe vera: Hidratante natural con efecto calmante.


Cuándo consultar al dermatólogo

Si pese a tener una rutina de cuidado adecuada tu piel sigue reseca, escamosa o con ardor constante, lo ideal es consultar con un dermatólogo. Podrías estar enfrentando una condición como dermatitis, eczema o sensibilidad química.


La resequedad facial post maquillaje y limpieza es más común de lo que piensas, pero también completamente prevenible. La clave está en usar productos adecuados, no ser agresivo con la piel y mantener una hidratación constante. Recuerda que tu rutina no termina al quitarte el maquillaje, sino que ahí empieza el verdadero cuidado.


¿Sientes que tu piel pide ayuda? Agenda una valoración con nuestros especialistas en dermatología estética y descubre los mejores productos y tratamientos para mantener tu piel sana, hidratada y radiante todos los días.

 
 
 

Comments


©2016 BY NATHALIE QUIROZ V - DERMATÓLOGA.

bottom of page