El poder regenerador del ADN de salmón (esperma de salmón) en la piel
- Naty QV
- 9 jul
- 3 Min. de lectura
✨ El Poder Regenerador del ADN de Salmón en la Piel
Por la Dra. Nathalie Quiroz Valencia, experta en Dermatología estética
Cuando hablamos de ingredientes innovadores en dermatología estética, uno que ha generado gran atención en los últimos años es el ADN de esperma de salmón. Aunque suene curioso, este activo ha demostrado tener potentes efectos regeneradores, hidratantes y antiedad, siendo una alternativa segura y respaldada por la ciencia para quienes buscan mejorar visiblemente la calidad de su piel.
¿Qué es el ADN de esperma de salmón?
Se trata de un extracto altamente purificado del ADN contenido en el esperma de salmón (frecuentemente de la especie Oncorhynchus mykiss), que posee una estructura molecular muy parecida al ADN humano, lo cual le permite integrarse eficazmente en tratamientos de regeneración cutánea.
Este principio activo es rico en polinucleótidos (PNs), fragmentos de ácidos nucleicos que estimulan la reparación tisular, aumentan la actividad celular, mejoran la hidratación profunda y fortalecen la barrera cutánea.
¿Desde cuándo se usa?
Aunque el uso médico del ADN de salmón inició en la década de los 80 en Asia, especialmente en Corea del Sur y Japón, su aplicación en dermatología estética ha ganado relevancia mundial en los últimos 10 a 15 años.
Hoy en día, se encuentra en tratamientos inyectables como los PN-HPT (polinucleótidos altamente purificados), skinboosters bioestimulantes y mesoterapias avanzadas, todos diseñados para regenerar, hidratar y mejorar la textura de la piel desde adentro.
¿Cuáles son sus beneficios en la piel?
Los estudios clínicos y la experiencia en consulta han demostrado que el ADN de salmón puede:
✅ Regenerar tejidos: estimula los fibroblastos y la producción de colágeno y elastina.
✅ Mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.
✅ Reducir arrugas finas y mejorar la textura.
✅ Aumentar la hidratación profunda gracias a su capacidad de retener agua.
✅ Calmar la inflamación y reducir el enrojecimiento.
✅ Mejorar cicatrices de acné y otras imperfecciones cutáneas.
✅ Iluminar la piel opaca, devolviendo su vitalidad.
¿En qué tratamientos dermatológicos se utiliza?
El ADN de salmón puede usarse solo o combinado con otros activos como el ácido hialurónico o antioxidantes. En mi práctica dermatológica, lo empleo especialmente en:
🔸 Mesoterapia facial revitalizante
🔸 Microagujas bioestimulantes
🔸 Protocolos antienvejecimiento para rostro, cuello y escote
🔸 Tratamientos post-láser o post-peeling
🔸 Reparación de pieles sensibles o con rosácea
🔸 Cuidado de piel masculina y piel madura
¿Para quién está indicado?
Ideal para hombres y mujeres desde los 25 años en adelante, que busquen prevenir o tratar signos de envejecimiento, mejorar la hidratación, recuperar la vitalidad o tratar piel sensible o con alteraciones de la barrera cutánea.
También es una opción excelente en pieles jóvenes con fatiga cutánea, por uso excesivo de pantallas, estrés o mala calidad de sueño.
¿Cuándo se notan los resultados?
La mayoría de los pacientes notan una piel más hidratada, luminosa y firme desde la primera o segunda sesión. El protocolo estándar puede ser de 3 a 4 sesiones espaciadas cada 2 a 4 semanas, con mantenimiento cada 3 a 6 meses.
Una piel que se regenera, es una piel que se transforma
Como dermatóloga, me encanta ver cómo este activo logra no solo resultados visibles, sino también una mejora en la autoestima de mis pacientes. No se trata solo de estética, sino de devolverle a la piel su salud, su integridad y su poder regenerativo.
El ADN de salmón es un ejemplo claro de cómo la ciencia y la naturaleza pueden trabajar juntas para lograr una piel más sana, más luminosa y más fuerte.
¿Te gustaría saber si este tratamiento es para ti?
Estoy para asesorarte en una consulta dermatológica integral donde evaluamos tu piel, tus necesidades y construimos juntos el mejor plan para ti.
📍Agenda tu cita en Self Dermatología
📞 WhatsApp: 3009122810
📲 @selfdermatologia
Comentarios