top of page

Sueroterapia

Como médica dermatóloga con formación en estética y salud integral, entiendo que la piel y el cuerpo reflejan lo que sucede por dentro. Por eso, la sueroterapia es una herramienta que utilizo para apoyar procesos de desintoxicación, regeneración celular y mejora del estado general del paciente, combinando ciencia, seguridad y resultados visibles

¿Qué es la sueroterapia?

Es una técnica médica que consiste en la administración de sueros intravenosos compuestos por vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes, diseñados para aportar nutrición directa y profunda al organismo. A través de esta vía, los nutrientes llegan de forma inmediata al torrente sanguíneo, optimizando su absorción y eficacia.

¿Qué beneficios ofrece?

Hidrata desde adentro: Aporta líquidos esenciales que reponen la hidratación celular de forma inmediata.

Aumenta la energía: Recupera tu vitalidad y combate el cansancio físico y mental gracias al aporte de vitaminas del complejo B y magnesio.

Mejora el enfoque y la claridad mental: Nutrientes como el zinc y la vitamina C favorecen funciones cognitivas y mejoran el rendimiento.

Refuerza tu sistema inmune: Ideales para temporadas de estrés, fatiga o prevención de enfermedades virales. Estimula las defensas naturales del cuerpo.

Favorece la salud de la piel, el cabello y las uñas: La sueroterapia potencia los resultados de tratamientos dermatológicos y estéticos, mejorando la luminosidad de la piel y fortaleciendo tejidos.

Tipos de sueros que ofrecemos

Cada suero se formula según tus objetivos específicos. Algunos de nuestros más solicitados son:

  • Suero revitalizante: Para fatiga crónica, cambios de clima, bajo rendimiento o recuperación post COVID.

  • Suero detox: Ideal para fumadores, personas con hábitos alimenticios irregulares o exposición a toxinas ambientales.

  • Suero beauty: Enfocado en piel, cabello y uñas. Rico en antioxidantes y vitaminas regenerativas.

  • Suero inmuno boost: Refuerzo para épocas de enfermedades respiratorias o estrés prolongado.

  • Suero deportivo: Para quienes entrenan intensamente o necesitan una recuperación más rápida.

Todos los sueros son formulados y supervisados por personal médico calificado.

¿Cómo es el tratamiento?

  • Valoración médica personalizada
    Revisamos tu historia clínica y estado general para indicar el suero más apropiado para ti.

  • Aplicación segura y cómoda
    El procedimiento se realiza en consultorio bajo condiciones controladas, con duración de 30 a 45 minutos aproximadamente.

  • Frecuencia recomendada
    Generalmente se sugiere 1 sesión semanal por 4 semanas como protocolo inicial. Luego puede mantenerse 1 sesión cada 15 o 30 días según el caso.

Cuidado antes y después del tratamiento

Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y agua ayuda a potenciar los efectos del tratamiento.

Hidratación constante: Beber suficiente agua antes y después de la sesión mejora la absorción de los nutrientes y minimiza efectos adversos.

Descanso adecuado: Permitirle al cuerpo recuperarse con sueño de calidad apoya los procesos regenerativos iniciados con la terapia.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo empezaré a sentir los beneficios?
    Algunas personas notan mejoras desde el primer día. En otros casos, los efectos se sienten tras varias sesiones acumuladas.

  • ¿Puedo usar sueroterapia como parte de un plan estético?
    Sí, es un excelente complemento para potenciar resultados de tratamientos faciales, capilares y corporales.

  • ¿Tiene contraindicaciones?
    Está contraindicada en personas con enfermedades renales, cardíacas graves o alergias a componentes específicos. Por eso, siempre realizamos una valoración previa.

  • ¿Se puede combinar con medicamentos o suplementos?
    Sí, pero siempre bajo indicación médica para evitar interacciones no deseadas.

Costo y tipos de sueros

El precio puede variar dependiendo del tipo de suero y la combinación de nutrientes necesaria. Agenda una valoración para definir cuál es el más adecuado para ti y recibir un plan personalizado.

©2016 BY NATHALIE QUIROZ V - DERMATÓLOGA.

bottom of page